
4S les comparte, 4 soluciones con S de Sencillas y Sutiles para asegurarlas:
1. ¿Cómo nos equivocamos generalmente?
Las personas definen contraseñas fáciles de “crackear” o “romper”, algunas de ellas como:
12345678, password, qwerty, abcdefg, nombres y fechas muy cercanos a la persona.
Te las pueden robar, cuando las solicitan en correos electrónicos, llamadas telefónicas y a través de otros engaños. Por ello nunca hay que registrarlas o mencionarlas en sitios no oficiales.
2. ¿Cómo las podemos organizar?
Usando gestores de contraseñas, son aplicaciones que ayudan a almacenarlas como un directorio de usuarios y claves. Son sencillos de usar, algunos gratuitos, unifican tu información de seguridad personal y laboral.
3. ¿Cómo creas contraseñas seguras?
Para crear una contraseña segura te compartimos una forma práctica y sencilla: el sistema Acróstico, que consiste en usar iniciales de las palabras de una frase que nos identifique.
Ejemplo: Me Gusta Montar En Bicicleta Todos Los Días Cuando Voy A Trabajar Mgmebtldcvat (y puedes adicionar números y/o caracteres)
4. ¿Cómo puedes probar que sea segura?
Usando esta clase de validadores: https://password.kaspersky.com/